Secuencia didáctica elaborada por BGP. CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz) |
Obesidad infantil versus alimentación
saludable.
|
Presentación.  | Visionamos
la noticia del informativo acerca del chico gallego que ha sido
apartado de su familia por via judicial por encontrarse obeso y
considerarse que los padres no están cumpliendo con sus
obligaciones poniendo en riesgo la salud del hijo. Leemos
este artículo de prensa que explica el caso de manera breve. También leemos el artículo que presenta este otro medio y este otro. Completamos la información con este texto.
Debatimos
ordenadamente acerca del tema en clase. Existe la figura del
secretario de la asamblea que anota las impresiones del alumnado
participante. Estas anotaciones se reflejan en la pizarra digital del aula.
Elaboramos
un listado entre todos (tormenta de ideas) de las cuestiones
relacionadas con este tema como alimentación saludable,
ejercicio físico, hábitos saludables...
|
|
Comprensión. Simulación
del juicio. Técnica: role playing.
|  | Todos entendemos que es necesario establecer una dieta saludable, por lo tanto, elaboraremos por grupos una dieta
adecuada para personas de
10-14 años de edad. Investigación efectuada por
parejas y cumplimentación de una tabla (procesador de textos) de comidas sugeridas
para al menos una semana. El ejemplo puede adaptarse para cursos superiores. 14-18 años. -
Estudio
de textos explicativos: Elaboración de resúmenes que aporten ideas
concretas de cada uno de los textos y elaboración de mapas conceptuales
en cada caso.
|  |
|
Práctica. Actividades
propuestas:
Selección
de elementos correpondientes a la rueda de los alimentos
con el fin de elaborar una dieta diaria que contemple alimentos de cada
sector. Elaborar una tabla de doble entrada a partir de esta selección. Comparativas
entre las dietas elaboradas por las diferentes parejas de alumnos y
alumnas.
- Vocabulario básico de la secuencia de trabajo:
- dieta, sobrepeso, calorías, omega3, colesterol, obesidad,...
|  |
|
Transferencia.
¿Qué hemos
aprendido? Elaboramos un resumen de manera colaborativa con las ideas
principales de nuestro recorrido de aprendizaje. Actividad de
desarrollo en grupo. (google docs) Aportar
un comentario con nuestra opinión de manera razonada y
justificada a este artículo. Realizar una receta de pincho de frutas al gusto. Escribir la receta en el blog personal.
|

| Evaluación.
|
|
Guía didáctica.
- Nivel: odemos utilizar la secuencia en tercer ciclo de EP y primer ciclo de ESO.
- Secuencia didáctica (proyecto de trabajo) ideado para ser puesto en práctica durante una semana
de clase en diferentes áreas de manera coordinada: Ed. Física,
CNaturales y sociales (C. Medio), Ed. Plástica y Artística y
Lengua-Literatura.
- Contenidos abordados en cada área:
- Ed. Física: Hábitos saludables y beneficios del deporte en nuestra vida.
- C. Medio/C. Naturales: El aparato digestivo y el proceso de la nutrición.
- C. Medio/C. Sociales: El sistema judicial. Problemática social: Temas de actualidad.
- Lengua y Literatura: La prensa y los periódicos. Las recetas de cocina. Textos descriptivos.
- Plástica y dramatización: Role Playing.
Enlaces de interés:
|  |  |
|